ANTIVIRUS, LA HERRAMIENTA NECESARIA QUE EN SU MAYORIA TODO USUARIO DE WINDOWS DEBE TENER .

Compartir en redes sociales.
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

SI NO FUERA POR LOS ANTIVIRUS MUCHAS PERSONAS TENDRÍAN QUE DEJAR DE USAR LA TECNOLOGÍA SI ES QUE SE QUIERE CONSERVAR LA SEGURIDAD. ES MAYORMENTE COMUN QUE EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOW SE DEN LOS CASOS DE VIRUS INFORMATICOS, PERO TAMBIEN EN OTROS SISTEMAS OPERATIVOS TANTO DE COMPUTADORAS COMO DISPOSITIVOS MÓVILES EXISTEN PELIGROSOS VIRUS, PERO NO SON TAN EFECTIVOS COMO EN WINDOWS, EN SU LUGAR SE REALZAN PRACTICAS DE HACKING QUE CUMPLEN UNA SIMILAR FUNCIONALIDAD QUE LOS VIRUS.

¿QUÉ ES EXACTAMENTE UN VIRUS Y CUAL ES SU OBJETIVO?

Un virus de computadora o virus informático no es mas que código malicioso con la finalidad de acceder a dispositivos en busca de datos importantes con los que que puedan beneficiarse los hackers y piratas de la red. En Windows, el sistema operativo de Microsoft es donde se dan los mayores ataques de virus, los usuarios de Windows tienen como requisito casi obligatorio usar un antivirus en sus computadoras, es verdad que si se instala solo software de fuentes confiables en las computadoras que usen Windows la amenaza de virus se ve ampliamente reducida pero no es suficiente. Cuando no se tiene un antivirus instalado el mismo Windows Defender le sugiere al usuario instalar un antivirus ya que aunque el Firewall de Windows es bastante bueno y eficiente, no es lo suficientemente bueno para contrarrestar virus mas maliciosos y complejos.

Un virus peligroso es aquel que no solo es malware, la diferencia entre malware y virus es bastante, un archivo puede ser detectado como malicioso sin ser necesariamente virus, hay casos bastante raros de archivos que sin ser virus son reconocidos como amenzas, de hecho es solo código que puede amenazar la seguridad de Windows y ese malware es detectado por la computadora solo como amenaza(malware), inclusive en muchas ocasiones es opcional dejar el archivo que contenga el malware en el equipo y no pasara nada grave, los antivirus dan la opción de no eliminar el archivo que es considerado amenaza.

En el caso de los virus como los gusanos o los troyanos son directamente puestos en cuarentena por el antivirus que se tenga instalado, ya que al ser gusanos o troyanos son una amenaza bastante alta y el Firewall de Windows y el antivirus automáticamente toman acción para pelear contra estos virus de código complejo, ya que son dos tipos de virus mas comunes y peligrosos en el mundo de la tecnología computacional e informática.

Bien en términos generales, un MALWARE es un termino para clasificar la mayoría de las amenazas informáticas y un virus es mas específicamente código o software malicioso con la intención o finalidad de robar información empleando técnicas de hackeo. Como bien ya mencionamos anteriormente hay grados de Malware que no son tan amenazantes pero también existen otros archivos de este tipo que son peligrosos en alto grado.

VIRUS MÁS PELIGROSOS DE COMPUTADORA.

GUSANOS: Los gusanos informáticos es código malicioso en forma de cualquier tipo de archivo cuya función es la de multiplicarse a si mismo, cuando ya se tienen demasiados virus de gusano en el equipo empiezan a visualizarse carpetas que no estaban antes y el equipo se empieza a alentar.

TROYANOS: Los virus troyanos son unos de los mas peligrosos que pueden existir, ya que un virus troyano en el equipo permite el acceso a un hacker ya que como en la odisea de Homero el virus rompe la seguridad interna de Windows permitiendo acceder desde afuera al Hacker que hace uso de esta practica, este virus es uno de los mas peligrosos o quiza el mas peligroso ya que el individuo que emplea esta técnica tiene literalmente acceso a todo lo que esta en una computadora.

Compartir en redes sociales.
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *